-
-
1 035 m
7 m
0
29
58
115,17 km
Vu 90 fois, téléchargé 2 fois
près de Puig del Mas, Occitanie (France)
Transpir 1ª Etapa 2019
El Jardín mediterráneo de Mas de la Serre , es un arboreto y jardín botánico de Francia de 3 hectáreas de extensión, que se encuentra en la comuna de Banyuls-sur-Mer, en el departamento de Pyrénées-Orientales.
Es un antiguo centro de ecología terrestre que está administrado y es propiedad del « Université Pierre et Marie Curie, Laboratoire Arago ». Está abierto al público en general. Se paga una tarifa de entrada.
Autor: Wikipedia
Más información
Es un antiguo centro de ecología terrestre que está administrado y es propiedad del « Université Pierre et Marie Curie, Laboratoire Arago ». Está abierto al público en general. Se paga una tarifa de entrada.
Autor: Wikipedia
Más información
Colliure (francés: Collioure, catalán Cotlliure, y a veces en castellano Colibre[3] es una comuna de Francia situada en el departamento francés de los Pirineos Orientales.
Este pueblo costero, perteneciente a la histórica comarca del Rosellón, que ha conseguido mantener intacta toda la calma de la ciudad histórica, célebre desde la época de los Reyes de Mallorca, fue inmortalizado por grandes pintores. A principios del siglo XX, Henri Matisse y André Derain, acudieron a esta localidad atraídos por la luz de su puerto pesquero y el colorido de sus casas que inmortalizaron en sus lienzos. En este pueblo falleció Antonio Machado en el exilio y está enterrado en su antiguo cementerio. Desde 1949 hasta su muerte, ahí vivió el novelista Patrick O'Brian, enterrado en el nuevo cementerio situado en las afueras.
Autor: Wikipedia
Más información
Este pueblo costero, perteneciente a la histórica comarca del Rosellón, que ha conseguido mantener intacta toda la calma de la ciudad histórica, célebre desde la época de los Reyes de Mallorca, fue inmortalizado por grandes pintores. A principios del siglo XX, Henri Matisse y André Derain, acudieron a esta localidad atraídos por la luz de su puerto pesquero y el colorido de sus casas que inmortalizaron en sus lienzos. En este pueblo falleció Antonio Machado en el exilio y está enterrado en su antiguo cementerio. Desde 1949 hasta su muerte, ahí vivió el novelista Patrick O'Brian, enterrado en el nuevo cementerio situado en las afueras.
Autor: Wikipedia
Más información
La estación de Argelès-sur-Mer es una estación ferroviaria francesa de la línea Narbona - Portbou, situada en la comuna de Argelès-sur-Mer, en el departamento de los Pirineos Orientales, en la región de Languedoc-Rosellón. Por ella transitan tanto trenes de larga distancia como trenes regionales.
La estación fue inaugurada en 1878 con la apertura del tramo Perpiñán-Portbou por la Compañía de Ferrocarriles del Mediodía. En 1935, la compañía que disponía de la concesión inicial fue absorbida por la Compañía de Ferrocarriles de París a Orléans dando lugar a la Compañía PO-Mediodía. Dos años después, la explotación pasó a manos de la SNCF. La electrificación data de 1982.
Autor: Wikipedia
Más información
La estación fue inaugurada en 1878 con la apertura del tramo Perpiñán-Portbou por la Compañía de Ferrocarriles del Mediodía. En 1935, la compañía que disponía de la concesión inicial fue absorbida por la Compañía de Ferrocarriles de París a Orléans dando lugar a la Compañía PO-Mediodía. Dos años después, la explotación pasó a manos de la SNCF. La electrificación data de 1982.
Autor: Wikipedia
Más información
La iglesia de Santa María del Prat, o Nuestra Señora del Prat, o Santa María de Argelers, es un templo parroquial de la villa de Argelès-sur-Mer, en la comarca del Rosellón, Cataluña del Norte.
Está situada al extremo suroeste de la villa vieja de Argelers, dentro del recinto de la villa fortificada.[1]
Autor: Wikipedia
Más información
Está situada al extremo suroeste de la villa vieja de Argelers, dentro del recinto de la villa fortificada.[1]
Autor: Wikipedia
Más información
El monasterio de Sant Andreu de Sureda es una antigua abadía benedictina situada en la localidad francesa de Saint-André. Estuvo bajo la protección de los condes de Ampurias y del Rosellón.
El monasterio fue fundado en el 820 y su primer abad fue Miró. Se construyeron celdas en Sant Martí de Montforcat, Sant Hilari y Sant Martí de Fonollà destinadas a dar albergue a los peregrinos y viajeros que se dirigían a España. En 1109 quedó unido al monasterio de Santa Maria de la Grassa.
Autor: Wikipedia
Más información
El monasterio fue fundado en el 820 y su primer abad fue Miró. Se construyeron celdas en Sant Martí de Montforcat, Sant Hilari y Sant Martí de Fonollà destinadas a dar albergue a los peregrinos y viajeros que se dirigían a España. En 1109 quedó unido al monasterio de Santa Maria de la Grassa.
Autor: Wikipedia
Más información
La abadía de Saint-Genís-des-Fontaines ? es una antigua abadía benedictina situada en la localidad francesa de Saint-Génis-des-Fontaines.
El monasterio fue fundado a principios del siglo IX por un monje de nombre Sentimir. Su sucesor, Assaric, consiguió que el rey Luis el Piadoso le concediera en el 819 su protección y un precepto de inmunidad. Según parece, entre el 858 y el 868 el cenobio sufrió el ataque de los normandos. A raíz de esta destrucción, el rey Lotario de Francia emitió el 9 de julio de 981 un documento en el que se declaraba benefactor y restaurador del monasterio. A partir de eso fecha las posesiones del cenobio fueron en aumento llegando a tener posesiones en el Conflent y la Cerdaña. En el 1068 el conde Gausfred II del condado del Rosellón tomó el monasterio bajo su protección.
Autor: Wikipedia
Más información
El monasterio fue fundado a principios del siglo IX por un monje de nombre Sentimir. Su sucesor, Assaric, consiguió que el rey Luis el Piadoso le concediera en el 819 su protección y un precepto de inmunidad. Según parece, entre el 858 y el 868 el cenobio sufrió el ataque de los normandos. A raíz de esta destrucción, el rey Lotario de Francia emitió el 9 de julio de 981 un documento en el que se declaraba benefactor y restaurador del monasterio. A partir de eso fecha las posesiones del cenobio fueron en aumento llegando a tener posesiones en el Conflent y la Cerdaña. En el 1068 el conde Gausfred II del condado del Rosellón tomó el monasterio bajo su protección.
Autor: Wikipedia
Más información
El puente del Diablo ? o puente Viejo de Ceret es un antiguo puente medieval de piedra de arco único que data del siglo XIV . Se encuentra en la ciudad de Céret . Pasa sobre el río Tec. El puente tiene una luz de 45,45 m, siendo así el de mayor vano del mundo entre 1341 y 1356.[3] La altura en la parte superior del arco es de 22,3 m. La leyenda local dice que la piedra que le falta al puente habría sido robada por el diablo.
La construcción del puente comenzó en 1321 y terminó en 1341. Se construyó gracias a los fondos de la ciudad de Céret, ayudados por los pueblos vecinos. Fue parcialmente reconstruido en el siglo XVIII.
Autor: Wikipedia
Más información
La construcción del puente comenzó en 1321 y terminó en 1341. Se construyó gracias a los fondos de la ciudad de Céret, ayudados por los pueblos vecinos. Fue parcialmente reconstruido en el siglo XVIII.
Autor: Wikipedia
Más información
Saint-Marsal es una localidad y comuna francesa situada en el departamento de Pirineos Orientales y la región de Languedoc-Rosellón, en una zona de transición entre las comarcas del Rosellón, el Vallespir y el Conflent. Tenía 103 habitantes en 2007.
Administrativamente, pertenece al distrito de Céret, al cantón de Arles-sur-Tech y a la Communauté de communes du Haut Vallespir.
Autor: Wikipedia
Más información
Administrativamente, pertenece al distrito de Céret, al cantón de Arles-sur-Tech y a la Communauté de communes du Haut Vallespir.
Autor: Wikipedia
Más información
La Bastide es un municipio de la comarca del Conflent, en el departamento de Pirineos Orientales . Situado entre los límites de las comarcas del Rosellón, Conflent y Vallespir, su comarca, según las fuentes, puede variar ligeramente. Antiguamente se llamaba Mollet o Molletel que hacía referencia a su blando terreno. Dependía del vizcondado de Vallespir hasta que se construyó una fortaleza defensiva.
Autor: Wikipedia
Más información
Autor: Wikipedia
Más información
Baillestavy en idioma francés, Vallestàvia en idioma catalán, es una localidad y comuna francesa, situada en el departamento de Pirineos Orientales en la región de Languedoc-Rosellón. Pertenece a la comarca del Conflent.
El topónimo Vallestàvia procede de Vallis Stavia, que hace referencia al valle donde se encuentran los pastos de verano para el ganado. En 950, el pueblo de Vallestàvia fue entregado a la abadía de San Miguel de Cuixá.
Autor: Wikipedia
Más información
El topónimo Vallestàvia procede de Vallis Stavia, que hace referencia al valle donde se encuentran los pastos de verano para el ganado. En 950, el pueblo de Vallestàvia fue entregado a la abadía de San Miguel de Cuixá.
Autor: Wikipedia
Más información
You can add a comment or review this trail
Commentaires