-
-
1 017 m
771 m
0
2,3
4,7
9,39 km
Vu 8080 fois, téléchargé 419 fois
près de Batán de Arriba, Canarias (España)
Cruz del Carmen-Casas del Río-Cabezo de Toro-Llano Frío-Casa Carlos-
Cruz de Taborno-Cruz de Afur-Monte Aguirre-La Asomada (circular)
Iniciamos la ruta desde Cruz del Carmen por el sendero señalizado PR-TF10 que parte
a la derecha del bar, pasando por Casas del Río hasta Cabezo de Toro, junto a una
torreta eléctrica situada al borde de la carretera y abandonamos el PR-TF 10.
Cruzamos la carretera y justo enfrente tomamos el sendero que en fuerte ascenso
lleva hasta el lomo de Cabezo de Toro, continuando el sendero pasando junto a una
casa aislada y el depósito de agua de Llano Frío después.
Continuando el sendero llegamos a un cruce en el que nos incorporamos al sendero
PR-TF 2 a la derecha, en dirección a Casa Carlos, desde dónde después de unos
metros por carretera ascendemos a la izquierda hasta Cruz de Taborno.
Desde Cruz de Taborno descendemos hasta la carretera que lleva a Pico del Inglés,
seguimos unos metros a la izquierda, giramos a la izquierda por la carretera de la
cumbre y después de unos 150 metros ascendemos a la derecha por corto sendero
hasta Cruz de Afur. Igualmente llega hasta Cruz de Afur siguiendo la carretera a Pico
del Inglés.
En Cruz de Afur cruzamos la carretera para tomar el sendero que desciende y lleva
por Monte Aguirre hasta La Asomada. Es necesario solicitar un permiso al Cabildo de
Tenerife para recorrer este sendero por Monte Aguirre.
Desde la Asomada continuamos el sendero que a la derecha nos lleva a la parte alta
de Jardina, caminando unos pocos metros a la derecha por la pista asfaltada y
tomando a la derecha el sendero ascendente, que conserva parte de su antiguo
empedrado, y continua hasta un mirador sobre La Asomada.
Ya solo nos resta continuar por el sendero PR-TF 1 (Sendero de los Sentidos)
hasta Cruz del Carmen.
El macizo de Anaga desde un punto topográfico se caracteriza por presentar altitudes
modestas en relación con el resto de la isla, con cotas máximas de poco más de mil
metros, pero con frecuentes desniveles que en ocasiones alcanzan los 700 metros
de altura.
Tiene su altitud máxima de 1024 metros en la Cruz de Taborno, que debe su nombre
a que fue un cruce importante de la red de caminos de Anaga, entre otros, al caserío
de Taborno.
Estos caminos en la actualidad están algo modificados por las carreteras TF-12 y
TF-114 así como por la estación de radar construida en Cruz de Taborno a principios
de los años 2000 para aumentar la seguridad del tráfico aéreo en el aeropuerto de
Tenerife Norte.
Su relativa altitud y su peculiar situación, la convierten en una zona especialmente
húmeda en su vertiente norte, lo que ha favorecido la existencia de las mejores
masas de laurisilva de la isla de Tenerife.
Monte Aguirre es una zona de acceso controlado, al tratarse de un antiguo bosque
de laurisilva de condiciones singulares.
Si desea hacer un recorrido por el sendero que se interna en la Zona de Exclusión
de Monte Aguirre es necesario solicitar un permiso al Cabildo de Tenerife.
Enlace donde puede solicitar permiso para recorrer el sendero por Monte Aguirre
Cruz de Taborno-Cruz de Afur-Monte Aguirre-La Asomada (circular)

Iniciamos la ruta desde Cruz del Carmen por el sendero señalizado PR-TF10 que parte
a la derecha del bar, pasando por Casas del Río hasta Cabezo de Toro, junto a una
torreta eléctrica situada al borde de la carretera y abandonamos el PR-TF 10.
Cruzamos la carretera y justo enfrente tomamos el sendero que en fuerte ascenso
lleva hasta el lomo de Cabezo de Toro, continuando el sendero pasando junto a una
casa aislada y el depósito de agua de Llano Frío después.
Continuando el sendero llegamos a un cruce en el que nos incorporamos al sendero
PR-TF 2 a la derecha, en dirección a Casa Carlos, desde dónde después de unos
metros por carretera ascendemos a la izquierda hasta Cruz de Taborno.
Desde Cruz de Taborno descendemos hasta la carretera que lleva a Pico del Inglés,
seguimos unos metros a la izquierda, giramos a la izquierda por la carretera de la
cumbre y después de unos 150 metros ascendemos a la derecha por corto sendero
hasta Cruz de Afur. Igualmente llega hasta Cruz de Afur siguiendo la carretera a Pico
del Inglés.
En Cruz de Afur cruzamos la carretera para tomar el sendero que desciende y lleva
por Monte Aguirre hasta La Asomada. Es necesario solicitar un permiso al Cabildo de
Tenerife para recorrer este sendero por Monte Aguirre.
Desde la Asomada continuamos el sendero que a la derecha nos lleva a la parte alta
de Jardina, caminando unos pocos metros a la derecha por la pista asfaltada y
tomando a la derecha el sendero ascendente, que conserva parte de su antiguo
empedrado, y continua hasta un mirador sobre La Asomada.
Ya solo nos resta continuar por el sendero PR-TF 1 (Sendero de los Sentidos)
hasta Cruz del Carmen.
El macizo de Anaga desde un punto topográfico se caracteriza por presentar altitudes
modestas en relación con el resto de la isla, con cotas máximas de poco más de mil
metros, pero con frecuentes desniveles que en ocasiones alcanzan los 700 metros
de altura.
Tiene su altitud máxima de 1024 metros en la Cruz de Taborno, que debe su nombre
a que fue un cruce importante de la red de caminos de Anaga, entre otros, al caserío
de Taborno.
Estos caminos en la actualidad están algo modificados por las carreteras TF-12 y
TF-114 así como por la estación de radar construida en Cruz de Taborno a principios
de los años 2000 para aumentar la seguridad del tráfico aéreo en el aeropuerto de
Tenerife Norte.
Su relativa altitud y su peculiar situación, la convierten en una zona especialmente
húmeda en su vertiente norte, lo que ha favorecido la existencia de las mejores
masas de laurisilva de la isla de Tenerife.
Monte Aguirre es una zona de acceso controlado, al tratarse de un antiguo bosque
de laurisilva de condiciones singulares.
Si desea hacer un recorrido por el sendero que se interna en la Zona de Exclusión
de Monte Aguirre es necesario solicitar un permiso al Cabildo de Tenerife.
Enlace donde puede solicitar permiso para recorrer el sendero por Monte Aguirre
Descendemos en fuerte pendiente y algo resbaladizo por sendero que lleva desde Cruz de Afur a la Asomada por la Zona de Exclusión de Monte de Aguirre, un antiguo bosque de laurisilva de condiciones singulares.
El tránsito por Monte Aguirre está limitado a un número determinado de personas por día, estando prohíbido abandonar el trazado del sendero, entre otras condiciones.
Puede tramitar el permiso para visitarlo en: http://centralreservas.tenerife.es
8 commentaires
You can add a comment or review this trail
spadher 23 mars 2018
Una ruta preciosa. Muy bien detallada. Me ha gustado mucho.
GRACIAS por compartir!!
spadher 23 mars 2018
I have followed this trail vérifié View more
Information
Easy to follow
Scenery
Modéré
Como ya comenté, una ruta preciosa y muy bien documentada.
Muchas gracias por compartir.
Mcm12 9 juil. 2018
Buenas! No me ha quedado claro cuanto se tarda
Abicor 12 juil. 2018
Se puede hacer a ritmo normal en unas cinco horas.
raimat 30 oct. 2018
Hola! tiempo en movimiento? Gracias.
carlos_cubero 21 août 2019
I have followed this trail View more
Information
Easy to follow
Scenery
Modéré
Muchas gracias por compartir. El entorno es excepcional.
Miangeltauro 28 oct. 2020
Muy bonita fácil de seguir. Necesario pedir permiso.
Joel Padilla Medina 1 26 janv. 2021
Cuanto se tarda mas o menos???