Activité

De Alles a pico Liño, pico Haba, Cabeza Ledesma y Turbina

Télécharger

Photos de l'itinéraire

Photo deDe Alles a pico Liño, pico Haba, Cabeza Ledesma y Turbina Photo deDe Alles a pico Liño, pico Haba, Cabeza Ledesma y Turbina Photo deDe Alles a pico Liño, pico Haba, Cabeza Ledesma y Turbina

Auteur

Statistiques du parcours

Distance
24,42 km
Dénivelé positif
1 710 m
Difficulté technique
Modéré
Dénivelé négatif
1 710 m
Altitude maxi
1 312 m
TrailRank 
84 5
Altitude mini
263 m
Type d'itinéraire
En boucle
Durée
10 heures 31 minutes
Coordonnées
3965
Publié
21 décembre 2014
Enregistré
novembre 2014
  • Notation

  •   5 2 Avis

près de Alles, Asturias (España)

Vu 4139 fois, téléchargé 307 fois

Photos de l'itinéraire

Photo deDe Alles a pico Liño, pico Haba, Cabeza Ledesma y Turbina Photo deDe Alles a pico Liño, pico Haba, Cabeza Ledesma y Turbina Photo deDe Alles a pico Liño, pico Haba, Cabeza Ledesma y Turbina

Description de l'itinéraire

Partiendo de Alles se sigue la pista que sube hasta Llabándames, conjunto de cabañas en donde termina la pista. El camino hace un zigzag para elevarse por encima y llegar a una pequeña explanada. A partir de aquí el camino toma una clara dirección este y deja de subir. Pronto llegamos a una cabaña a pie de camino y otra un poco más adelante y más baja son las Cabañas Doña Toba. Nada más superar la cabaña más cercana tomaremos una senda que comienza a ascender. La abandonaremos después de unos 250m. más o menos, girando hacia el oeste noroeste, dirigiéndonos a superar unos pequeños resaltes rocosos entre los que veremos una senda. Pronto llegaremos a una nueva cabaña, la majada Abanielles, situada en un pequeño llano formado a consecuencia de las rocas que la protegen por el sur. Justo al norte de la cabaña veremos el Pico Ubricario, al que subiremos de frente. Desde su cima tendremos vistas hacia la costa, muy cercana, y hacia los Picos de Europa, paisaje que se repetirá en todas las cumbres y en parte del recorrido. Naturalmente, también tendremos vistas a buena parte de la sierra, en dirección este y oeste y podremos ver lo que se convertirá en la tónica del día: un continuo subir y bajar evitando las zonas más incómodas de transitar por su morfología kárstica.
Desde esta cumbre el Pico Liño nos queda al oeste. Para llegar hasta él evitaremos por el norte la hondonada que lo separa de nosotros y subiremos hacia la cumbre sin ninguna dificultad. Como ya queda dicho, tendremos estupendas vistas en todas las direcciones. Dejaremos la cumbre bajando unos metros en dirección noroeste hasta llegar a un pequeño rellano, en donde la ladera se hace de nuevo bastante pindia en dirección a un abrevadero; aquí retomaremos de nuevo nuestro rumbo este para dirigirnos a la siguiente cumbre, con una operación similar a la subida al pico Liño, es decir, evitar la hondonada por el borde norte. Desde esta zona ya tendremos a la vista el Turbina y el terreno tan caótico que nos separa de él. En la hondonada de nuestra izquierda veremos una pequeña laguna artificial, solución para retener agua en este terreno que se repetirá unas cuantas veces más. En todo este tramo podremos seguir en ocasiones alguna senda que coincida con nuestra dirección. Bajamos de la cumbre con dirección oeste para pasar por una zona de prados algo elevados entre las hondonadas que lo flanquean por norte y sur. Subiremos de nuevo a un pequeño alto que nos queda al noroeste, y lo bajaremos en la misma dirección para evitar un pequeño valle alargado que nos separa de una cresta con eje norte sur. La pasaremos por su extremo norte. En esta zona el terreno es muy incómodo debido a la piedra y al matorral bajo en forma de almohadilla. Seguiremos caminando hacia el oeste, hacia el Pico Haba, y nos encontraremos con los restos de otra majada totalmente destruida, de la que no he podido encontrar el nombre. Después de un nuevo sube y baja nos encontraremos de frente al Pico Haba, al que subiremos más o menos de frente según nuestra marcha no sin antes superar un minúsculo valle de caminar bastante incómodo. Desde esta nueva cumbre, mirando hacia el Turbina, que parece que ya lo tenemos a mano, no será raro que nos caiga la moral al suelo viendo el terreno que nos separa de él, tal es la cantidad de hoyos y pequeñas crestas que lo abarrotan. Afortunadamente, al sur de esta zona el terreno es más transitable, lo que nos permitirá hacer cumbre en Cabeza Ledesma, subiendo por la ladera norte, camino del Turbina.En este punto nos encontramos a unos 250 m. al norte de la ruta de regreso. Si no quisiésemos hacer cumbre, la podemos bordear por la cara norte. Abandonaremos la cumbre en dirección oeste y luego giraremos hacia el noroeste. En nuestro camino hacia el Turbina iremos sorteando los hoyos que nos vamos a ir encontrando, siguiendo el camino más recto posible, con alguna de las trazas de sendero que nos encontraremos. Cuando nos enfrentemos a la ladera propiamente dicha, caminaremos un poco en dirección sur para encarar por una zona más herbosa y dirigirnos en primer lugar a la cumbre norte; en donde el track hace una lazada el terreno es un poco más incómodo y sin traza de paso, pero una vez superada encontraremos una senda que nos llevará hasta la cumbre norte. Y a un paso la cumbre sur. Desde cualquiera de las dos, podremos ver la práctica totalidad de la sierra y dependiendo de la "limpieza" del día tendremos unas magníficas vistas hacia los Picos de Europa y hacia la costa.
Descenderemos en clara dirección sur para pasar por la ladera oeste del pico Cabeza Terrenosu y continuar hasta encontrarnos con restos de una muria de piedra y una alambrada. Estas serán nuestras guías para dirigirnos hacia el este, pasando por la braña de Mancornú y llegar hasta la braña de La Jorada o braña Jorá. Siguiendo la traza de senda que se aleja de las cabañas en dirección este, llegaremos a un paso entre rocas en donde el camino desciende hacia en cercado metálico, y veremos una portilla metálica que nos permite atravesar la alambrada. A partir de aquí comenzaremos el descenso por la canal de la Jorada, por un sendero zigzagueante en dirección a unos edificios de la antigua mina Cerezu; antes de llegar giraremos al este y bajaremos un poco para tomar una senda que se dirige hacia los restos de las minas Recuencu, luego de pasar por una casa en ruinas. Dirigiremos nuestros pasos haca un pequeño collado más al este y desde aquí seguiremos un camino que nos llevará hasta las casas de Arbonza; poco antes de llegar a ellas enlazaremos con la pista de hormigón que discurría más abajo por la ladera. Siguiendo la pista llegaremos a otro collado en donde acaba la pista hormigonada y comienza un camino de tierra, que ya no abandonaremos hasta llegar a Alles, si bien antes se convierte de nuevo en pista y luego ya en carretera local.

Waypoints

PictogrammeWaypoint Altitude 1 038 m
Photo deBRAÑA DE JORÁ Photo deBRAÑA DE JORÁ Photo deBRAÑA DE JORÁ

BRAÑA DE JORÁ

Última braña en la zona alta por la que pasaremos. La mayoría de las cabañas están derruidas. Únicamente un par de ellas parecen ser utilizadas. Un poco más al oeste hay una laguna artificial para alimentar a la fuente en el fondo de un hoyo por el que pasaremos antes de llegar a la braña.

PictogrammeWaypoint Altitude 1 085 m
Photo deBRAÑA DE MANCORNÚ Photo deBRAÑA DE MANCORNÚ Photo deBRAÑA DE MANCORNÚ

BRAÑA DE MANCORNÚ

La primera braña que nos encontraremos al seguir la muria de piedra. Tiene pocas cabañas y está algo empozada.

PictogrammeWaypoint Altitude 590 m
Photo deCABAÑAS DE ALESO

CABAÑAS DE ALESO

Desde aquí empezaremos el descenso propiamente dicho hacia el inicio de la ruta, y a pocos metros acaba la senda y empieza un buen camino.

PictogrammeWaypoint Altitude 613 m
Photo deCABAÑAS DE CÁNDANU

CABAÑAS DE CÁNDANU

Unas de las varias cabañas que jalonan la senda.

PictogrammeWaypoint Altitude 682 m
Photo deCABAÑAS DOÑA TOBA Photo deCABAÑAS DOÑA TOBA Photo deCABAÑAS DOÑA TOBA

CABAÑAS DOÑA TOBA

A su altura abandonaremos el camino para comenzar el ascenso a la zona alta de la Sierra.

PictogrammeSommet Altitude 1 228 m
Photo deCABEZA LEDESMA Photo deCABEZA LEDESMA Photo deCABEZA LEDESMA

CABEZA LEDESMA

Última cumbre antes de llegar al Turbina. Está en el punto en el que la ruta de ida y de vuelta están más próximas. Su ascensión no ofrece ninguna dificultad.

PictogrammeSommet Altitude 1 213 m
Photo deCABEZA TERRENOSU

CABEZA TERRENOSU

Pasamos por su ladera oeste para dirigirnos hacia la muria.

PictogrammeWaypoint Altitude 573 m
Photo deCASAS DE ARBONZA

CASAS DE ARBONZA

Una majada a media cuesta de la Sierra.

PictogrammeWaypoint Altitude 1 117 m
Photo deENTRONQUE CON MURIA Photo deENTRONQUE CON MURIA

ENTRONQUE CON MURIA

Llegamos con dirección Sur y al chocar con ella la seguiremos hacia el este. Será nuestra guía para legar a la Braña de Jorá.

PictogrammeWaypoint Altitude 650 m

LLABÁNDAMES

Majada con varios edificios, en buenas condiciones, al final de la pista que traemos desde Alles. Saldremos de ella por su parte alta, siguiendo un tramo de camino todavía ancho.

PictogrammeWaypoint Altitude 481 m
Photo deLOS JOYUS

LOS JOYUS

Situado a medio camino de bajada, sobre uno de los caballones que conforman la ladera Sur de la Sierra entre los pequeños valles formados por los arroyos que bajan por esta parte del Cuera.

PictogrammeWaypoint Altitude 1 027 m
Photo deMAJADA Photo deMAJADA

MAJADA

Situada al este del Pico Haba. Está en ruinas. Ignoro su nombre.

PictogrammeWaypoint Altitude 624 m

MARQUESINA

Aquí se acaba la pista que veníamos siguiendo y comienza una senda que mantendrá la altura hasta las Cabañas de Aleso.

PictogrammeWaypoint Altitude 683 m
Photo deMINAS CEREZU Photo deMINAS CEREZU

MINAS CEREZU

Nos las encontraremos al bajar de la Braña de Jorá. Poco antes de llegar a ellas giraremos 90 grados hacia el este para coger una senda que discurre por encima de la pista que,, partiendo del pueblo de Ruenes, llega hasta las casas de Arbonza.

PictogrammeWaypoint Altitude 654 m
Photo deMINAS RECUENCU

MINAS RECUENCU

Más al este que las de Cerezu, pero a la misma altura, siguiendo la senda.

PictogrammeSommet Altitude 1 133 m

PICO DE CUEVA COTERA?

Situado al oeste del Pico Mesna.

PictogrammeSommet Altitude 1 157 m
Photo dePICO HABA Photo dePICO HABA Photo dePICO HABA

PICO HABA

Con un eje alargado en dirección norte sur, desde él podemos ver una de las zonas más Kársticas de toda la sierra con continuas dolinas en dirección al Turbina.

PictogrammeSommet Altitude 1 173 m
Photo dePICO LIÑO Photo dePICO LIÑO Photo dePICO LIÑO

PICO LIÑO

Magnífico balcón hacia Picos de Europa y hacia la costa llanisca.

PictogrammeSommet Altitude 1 159 m
Photo dePICO MESNA

PICO MESNA

Al suroeste del Pico Liño. No pasamos por él en nuestra ruta, pues iniciaremos la baja de Liño hacia el norte

PictogrammeSommet Altitude 1 132 m
Photo dePICO UBRICARIO Photo dePICO UBRICARIO Photo dePICO UBRICARIO

PICO UBRICARIO

Cumbre menor a la que llegaremos subiendo directamente de la Majada Abanielles.

PictogrammeSommet Altitude 1 311 m
Photo deTURBIBA SUR Photo deTURBIBA SUR Photo deTURBIBA SUR

TURBIBA SUR

Cumbre gemela del Turbina Norte, un poco más alta que aquella y más amplia. Cuenta con vértice geodésico y caseta meteorológica. Impresionantes vistas hacia los picos de Europa.

PictogrammeSommet Altitude 1 309 m
Photo deTURBINA NORTE Photo deTURBINA NORTE Photo deTURBINA NORTE

TURBINA NORTE

Máxima altura del Cuera junto a su gemela el Turbina Sur, separadas por una pequeña horcadina a la que se llega desde el este. Tiene unas magnífica vistas hacia la costa y al este y oeste.

Commentaires  (2)

  • Photo de vallejas
    vallejas 4 mai 2025

     

    J'ai suivi cet itinéraire  vérifié  Voir plus

    Nosotros no llegamos al Turbina, bajamos desde Cabeza Ledesma, pero nos resultó muy útil el track. Gracias!

  • Photo de Francisco Javier Garcés Aso
    Francisco Javier Garcés Aso 23 juin 2025

     

    Bonito recorrido!!!! Un abrazo grande!!!! ❤️❤️❤️❤️❤️

Vous pouvez ou sur cet itinéraire