-
-
2 290 m
448 m
0
42
83
166,75 km
Vu 123 fois, téléchargé 1 fois
près de Grossstäg, Triesenberg (Liechtenstein)
LIECHTENSTEIN Y SUIZA - Vía Alpina (itinerario verde completo - primera parte) - De Sücka (Liechtenstein) a Engelberg (Suiza)
⇒ Enlace con la sección siguiente: SUIZA - Vía Alpina (itinerario verde completo - segunda parte) - De Engelberg a Grindelwald, Kandersteg y Lenk
La Vía Alpina es un conjunto de itinerarios pedestres que recorren ocho países alpinos (Eslovenia, Italia, Austria, Alemania, Liechtenstein, Suiza, Francia y Mónaco), en un total de 342 etapas, con más 5.000 kilómetros de longitud, y altitudes que oscilan desde los 0 a los 3.000 metros.
Este conjunto de itinerarios se inició en 1999, con la GTA (Gran Travesía de los Alpes), integrada a su vez en el GR 5, y se dotó de una organización propia a partir de 2000, con participación de diferentes organismos públicos de los ocho países miembros.
Para la puesta en marcha de este ambicioso proyecto, no se creó ninguna nueva ruta, ni se pusieron en marcha nuevas infraestructuras, sino que se partió de rutas e infraestructuras ya existentes.
Esta gigantesca red de senderos, que unen las localidades de Trieste y Mónaco, está repartida en cinco itinerarios (rojo, verde, amarillo, azul y violeta), todos ellos con una dificultad técnica moderada (excepto en la época de nieve), evitando los pasos de escalada y los glaciares.
Mapa general de la red de senderos de la Vía Alpina
Aunque del conjunto de rutas de la Vía Alpina, hay 54 etapas que pasan a través de Suiza, el itinerario verde es específico de este país y del vecino Principado de Liechtenstein, con un total de 14 etapas teóricas (que cada cual reparte o divide a su criterio y conveniencia), entre Sücka (Liechtenstein) y Lenk (Suiza), a las que se pueden añadir 5 etapas más, suplementarias, que la organización suiza ha agregado a la ruta, para concluir el itinerario en la ciudad de Montreux, a orillas del Lago Léman.
Nosotros completamos el itinerario entre Sücka y Montreux, con un total de 403,75 km. en 27 días, dividiendo alguna de las etapas ¨oficiales¨ cuando las condiciones meteorológicas no eran buenas, o en aquellos tramos en los que sendero tiene un desnivel positivo importante y hay alternativas para pernoctar en la ruta.
Este itinerario verde y sus etapas suplementarias es identificado en Suiza como la ruta nacional suiza nº 1, y atraviesa entre otros, los macizos de Rätikon, Suisse centrale y Alpes bernoises, ofreciendo magníficas vistas del denominado "Oberland bernois", entre ellas las de sus cimas más relevantes: el Eiger, el Mönch y el Jungfrau.
Emblema y logotipo de la Vía Alpina en Suiza. Itinerario nacional nº 1
Esta primera parte del recorrido se realizó por secciones, con un total de 167 km., repartidos en 11 etapas o jornadas , entre la primavera y el verano de 2020, y el detalle individual de cada etapa se puede encontrar en los siguientes enlaces:
⇒ Día 1: LIECHTENSTEIN - Vía Alpina (itinerario verde) - C1 - De Sücka a Silum, Gaflei, Wildschloss, Schloss Vaduz y Vaduz
⇒ Día 2: LIECHTENSTEIN y SUIZA - Vía Alpina (itinerario verde) - C2 - De Vaduz a Sevelen, Gretschins, Azmoos, Vild y Sargans
⇒ Día 3: SUIZA - Vía Alpina (itinerario verde) - C3a - De Sargans a Mels, Schwendi y Weisstannen
⇒ Día 4: SUIZA - Vía Alpina (itinerario verde) - C3b - De Weisstannen a Foopass (2.223 m.), Raminet Matt, Mittel Stafel y Elm
⇒ Día 5: SUIZA - Vía Alpina (itinerario verde) - C4a -De Elm a Gerstboden, Ämpächli, Rietmatt y Skihütte Obererbs (1.700 m.)
⇒ Día 6: SUIZA - Vía Alpina (itinerario verde) - C4b -De Obererbs al Collado NW del Erbser Stock, Richetlipass (2.261 m.) y Linthal
⇒ Día 7: SUIZA - Vía Alpina (itinerario verde) - C5 - De Linthal a Braunwald, Hüttenberg, Nussbühl, Vorder Stafel y Urnerboden
⇒ Día 8: SUIZA - Vía Alpina (itinerario verde) - C6a - De Urnerboden a Vorfrutt, Klausenpass (1.948 m.) y Klausenpasshöhe
⇒ Día 9: SUIZA - Vía Alpina (itinerario verde) - C6b - De Klausenpasshöhe a Urigen, Spiringen, Bürglen (UR) y Altdorf (UR)
⇒ Día 10: SUIZA - Vía Alpina (itinerario verde) - C7a - De Altdorf a Attinghausen, Cholplatz, Höchiberg, Brüsti y refugio de Alp Grata
⇒ Día 11: SUIZA - Vía Alpina (itinerario verde) - C7b - De Alp Grat a Surenenpass (2.291 m.), Blackenalp, Stäfeli y Engelberg
Este es el itinerario que sigue la ruta descrita, visto en tres dimensiones.
⇒ Enlace con la sección siguiente: SUIZA - Vía Alpina (itinerario verde completo - segunda parte) - De Engelberg a Grindelwald, Kandersteg y Lenk
La Vía Alpina es un conjunto de itinerarios pedestres que recorren ocho países alpinos (Eslovenia, Italia, Austria, Alemania, Liechtenstein, Suiza, Francia y Mónaco), en un total de 342 etapas, con más 5.000 kilómetros de longitud, y altitudes que oscilan desde los 0 a los 3.000 metros.
Este conjunto de itinerarios se inició en 1999, con la GTA (Gran Travesía de los Alpes), integrada a su vez en el GR 5, y se dotó de una organización propia a partir de 2000, con participación de diferentes organismos públicos de los ocho países miembros.
Para la puesta en marcha de este ambicioso proyecto, no se creó ninguna nueva ruta, ni se pusieron en marcha nuevas infraestructuras, sino que se partió de rutas e infraestructuras ya existentes.
Esta gigantesca red de senderos, que unen las localidades de Trieste y Mónaco, está repartida en cinco itinerarios (rojo, verde, amarillo, azul y violeta), todos ellos con una dificultad técnica moderada (excepto en la época de nieve), evitando los pasos de escalada y los glaciares.

Mapa general de la red de senderos de la Vía Alpina
Aunque del conjunto de rutas de la Vía Alpina, hay 54 etapas que pasan a través de Suiza, el itinerario verde es específico de este país y del vecino Principado de Liechtenstein, con un total de 14 etapas teóricas (que cada cual reparte o divide a su criterio y conveniencia), entre Sücka (Liechtenstein) y Lenk (Suiza), a las que se pueden añadir 5 etapas más, suplementarias, que la organización suiza ha agregado a la ruta, para concluir el itinerario en la ciudad de Montreux, a orillas del Lago Léman.
Nosotros completamos el itinerario entre Sücka y Montreux, con un total de 403,75 km. en 27 días, dividiendo alguna de las etapas ¨oficiales¨ cuando las condiciones meteorológicas no eran buenas, o en aquellos tramos en los que sendero tiene un desnivel positivo importante y hay alternativas para pernoctar en la ruta.
Este itinerario verde y sus etapas suplementarias es identificado en Suiza como la ruta nacional suiza nº 1, y atraviesa entre otros, los macizos de Rätikon, Suisse centrale y Alpes bernoises, ofreciendo magníficas vistas del denominado "Oberland bernois", entre ellas las de sus cimas más relevantes: el Eiger, el Mönch y el Jungfrau.

Emblema y logotipo de la Vía Alpina en Suiza. Itinerario nacional nº 1
Esta primera parte del recorrido se realizó por secciones, con un total de 167 km., repartidos en 11 etapas o jornadas , entre la primavera y el verano de 2020, y el detalle individual de cada etapa se puede encontrar en los siguientes enlaces:
⇒ Día 1: LIECHTENSTEIN - Vía Alpina (itinerario verde) - C1 - De Sücka a Silum, Gaflei, Wildschloss, Schloss Vaduz y Vaduz
⇒ Día 2: LIECHTENSTEIN y SUIZA - Vía Alpina (itinerario verde) - C2 - De Vaduz a Sevelen, Gretschins, Azmoos, Vild y Sargans
⇒ Día 3: SUIZA - Vía Alpina (itinerario verde) - C3a - De Sargans a Mels, Schwendi y Weisstannen
⇒ Día 4: SUIZA - Vía Alpina (itinerario verde) - C3b - De Weisstannen a Foopass (2.223 m.), Raminet Matt, Mittel Stafel y Elm
⇒ Día 5: SUIZA - Vía Alpina (itinerario verde) - C4a -De Elm a Gerstboden, Ämpächli, Rietmatt y Skihütte Obererbs (1.700 m.)
⇒ Día 6: SUIZA - Vía Alpina (itinerario verde) - C4b -De Obererbs al Collado NW del Erbser Stock, Richetlipass (2.261 m.) y Linthal
⇒ Día 7: SUIZA - Vía Alpina (itinerario verde) - C5 - De Linthal a Braunwald, Hüttenberg, Nussbühl, Vorder Stafel y Urnerboden
⇒ Día 8: SUIZA - Vía Alpina (itinerario verde) - C6a - De Urnerboden a Vorfrutt, Klausenpass (1.948 m.) y Klausenpasshöhe
⇒ Día 9: SUIZA - Vía Alpina (itinerario verde) - C6b - De Klausenpasshöhe a Urigen, Spiringen, Bürglen (UR) y Altdorf (UR)
⇒ Día 10: SUIZA - Vía Alpina (itinerario verde) - C7a - De Altdorf a Attinghausen, Cholplatz, Höchiberg, Brüsti y refugio de Alp Grata
⇒ Día 11: SUIZA - Vía Alpina (itinerario verde) - C7b - De Alp Grat a Surenenpass (2.291 m.), Blackenalp, Stäfeli y Engelberg
Este es el itinerario que sigue la ruta descrita, visto en tres dimensiones.
2 commentaires
You can add a comment or review this trail
Rattle Bells 14 sept. 2020
Good trail!
Congratulations!
mehdi.tabibvand 15 sept. 2020
Hello my dear friend, photos are very nice and your recorded path is very beautiful