-
-
757 m
517 m
0
1,3
2,7
5,32 km
Vu 1874 fois, téléchargé 59 fois
près de Lluc, Baleares (España)
Puig de ses Covasses
.
Valoración de la ruta MIDE (de 1 a 5):
a) Severidad del medio 1-2
b) Orientación 2.
c) Desplazamiento 3
d) Esfuerzo 2
Avisos generales:
.
- Hay agua en la Font de s’Ermita en épocas de lluvia. No es seguro encontrarla en períodos de sequía o verano.
.
- En cuanto a la ropa hay que llevar la adecuada para la época del año, el recorrido y la previsión del tiempo.
.
- Es necesario el uso de botas o zapatillas de montaña por la naturaleza del terreno. Nuestro paso por el campo no debe notarse, ni por ruido, ni por suciedad, sino todo lo contrario.
.
- Los bastones ayudan en muchas ocasiones. Aquí nos fueron de gran utilidad en el último tramo de la subida por lo resbaladizo del terreno por ser lapiaz, haber llovido y además haber niebla.
.
- Hay que indicar a familiar o conocido el recorrido que se va a realizar especialmente si se va solo.
.
- Llevar móvil con batería cargada, silbato para usar en caso de emergencia, brújula y mapa de la zona.
.
- Aconsejable el de Alpina, Tramuntana Norte, ed. 2016, o posterior si existe. –
.
.
Dadas las condiciones atmosféricas acortamos la excursión prevista limitándolos a la ascensión al Puig de ses Covasses, cercano a Lluc y cercano a la GR221 en el tramo que lleva de Lluc a Pollença.
.
El punto de partida fue el aparcamiento de Son Amer, cercano al Monasterio de Lluc.
.
El recorrido se hizo mayoritariamente por la GR mencionada, estando suficientemente señalizada.
.
Es conveniente no llevar perros.
.
El monte, el campo en general, hay que dejarlo limpio y no hay que tener reparo en recoger alguna basura que alguien ha dejado abandonada.
.
Vegetación
.
La vegetación en todo el recorrido es la propia de la zona: olivar en los tramos cultivados cercanos al refugio, posteriormente encinar en su mayor parte, con zonas de pinar y madroñal.
.
En las zonas de matorral encontramos el endemismo estepa joana (hypericum balearicum), olivella (cneorum tricoccom), lentisco, brezo (ciprell), helechos, enebro, y jaguarzo negro (estepa llimonenca). Ésta estaba en flor y he colocado una foto en el “forn de calç”.
.
El recorrido se realizó siguiendo los wpts:
.
01 Seguir por el interior del recinto. 100 m hasta el 02
02 Atravesar la carretera por el portillo y dejándolo cerrado. 90 m hasta el 3.
03 Seguir camino en dirección W. Cerrar portillo. Continuar por la GR. Del 3 al 4: 700 m y 14 min.
04 s’Ermita (antigua ermita con paredes y techumbre restauradas). Tomar dirección W. Del 4 al 5 : 30 m
05 Balsa de agua que proviene de la fuente que da nombre a la ermita. Seguir la canal del agua. Del 5 al 6: 30 m
06 Font de s’Ermita. Girar hacia el N por la GR. Del 6 al 7: 100 m 3 min.
07 Antiguo Forn de calç, muestra de la antigua industria de la cal. Del 7 al 8: 170 m y 3 min.
08 Abandono de la GR girando hacia el SE por un antiguo camino en estado relativamente bueno. Del 8 al 9: 350 m y 6 min.
09 Portillo de cambio de predio. El camino termina ahí. A partir de este punto tendremos que dirigirnos hacia la cumbre o bien siguiendo nuestro instinto o bien siguiendo los hitos de piedra que algunos senderistas han ido colocando. Debemos ir acercándonos a una pared seca de cambio de predio. El terreno es lapiaz. Hay que observar dónde se pone el pie para evitar torceduras de tobillo. Había llovido los días anteriores y lloviznado el mismo día. La roca estaba húmeda, con algo de barrillo y mojada… ideal para resbalar. Del 9 al 10 320 m y 6 min.
10 Cumbre. En la niebla… y regreso.
09…08…
11 (=08) siguiendo hacia el N y luego girando hacia el W.
12 Giro hacia el W (izquierda) dejando la GR.
13 y 14 Mirador sobre el valle de Lluc (vistas sobre el Puig Roig y a la izquierda el Puig Galileu…, si la niebla no lo impide)
12
11
07
06
05
04
03
02
01
.
El recorrido se hizo con Picozorrubio y Monrevi.
.
Valoración de la ruta MIDE (de 1 a 5):
a) Severidad del medio 1-2
b) Orientación 2.
c) Desplazamiento 3
d) Esfuerzo 2
Avisos generales:
.
- Hay agua en la Font de s’Ermita en épocas de lluvia. No es seguro encontrarla en períodos de sequía o verano.
.
- En cuanto a la ropa hay que llevar la adecuada para la época del año, el recorrido y la previsión del tiempo.
.
- Es necesario el uso de botas o zapatillas de montaña por la naturaleza del terreno. Nuestro paso por el campo no debe notarse, ni por ruido, ni por suciedad, sino todo lo contrario.
.
- Los bastones ayudan en muchas ocasiones. Aquí nos fueron de gran utilidad en el último tramo de la subida por lo resbaladizo del terreno por ser lapiaz, haber llovido y además haber niebla.
.
- Hay que indicar a familiar o conocido el recorrido que se va a realizar especialmente si se va solo.
.
- Llevar móvil con batería cargada, silbato para usar en caso de emergencia, brújula y mapa de la zona.
.
- Aconsejable el de Alpina, Tramuntana Norte, ed. 2016, o posterior si existe. –
.
.
Dadas las condiciones atmosféricas acortamos la excursión prevista limitándolos a la ascensión al Puig de ses Covasses, cercano a Lluc y cercano a la GR221 en el tramo que lleva de Lluc a Pollença.
.
El punto de partida fue el aparcamiento de Son Amer, cercano al Monasterio de Lluc.
.
El recorrido se hizo mayoritariamente por la GR mencionada, estando suficientemente señalizada.
.
Es conveniente no llevar perros.
.
El monte, el campo en general, hay que dejarlo limpio y no hay que tener reparo en recoger alguna basura que alguien ha dejado abandonada.
.
Vegetación
.
La vegetación en todo el recorrido es la propia de la zona: olivar en los tramos cultivados cercanos al refugio, posteriormente encinar en su mayor parte, con zonas de pinar y madroñal.
.
En las zonas de matorral encontramos el endemismo estepa joana (hypericum balearicum), olivella (cneorum tricoccom), lentisco, brezo (ciprell), helechos, enebro, y jaguarzo negro (estepa llimonenca). Ésta estaba en flor y he colocado una foto en el “forn de calç”.
.
El recorrido se realizó siguiendo los wpts:
.
01 Seguir por el interior del recinto. 100 m hasta el 02
02 Atravesar la carretera por el portillo y dejándolo cerrado. 90 m hasta el 3.
03 Seguir camino en dirección W. Cerrar portillo. Continuar por la GR. Del 3 al 4: 700 m y 14 min.
04 s’Ermita (antigua ermita con paredes y techumbre restauradas). Tomar dirección W. Del 4 al 5 : 30 m
05 Balsa de agua que proviene de la fuente que da nombre a la ermita. Seguir la canal del agua. Del 5 al 6: 30 m
06 Font de s’Ermita. Girar hacia el N por la GR. Del 6 al 7: 100 m 3 min.
07 Antiguo Forn de calç, muestra de la antigua industria de la cal. Del 7 al 8: 170 m y 3 min.
08 Abandono de la GR girando hacia el SE por un antiguo camino en estado relativamente bueno. Del 8 al 9: 350 m y 6 min.
09 Portillo de cambio de predio. El camino termina ahí. A partir de este punto tendremos que dirigirnos hacia la cumbre o bien siguiendo nuestro instinto o bien siguiendo los hitos de piedra que algunos senderistas han ido colocando. Debemos ir acercándonos a una pared seca de cambio de predio. El terreno es lapiaz. Hay que observar dónde se pone el pie para evitar torceduras de tobillo. Había llovido los días anteriores y lloviznado el mismo día. La roca estaba húmeda, con algo de barrillo y mojada… ideal para resbalar. Del 9 al 10 320 m y 6 min.
10 Cumbre. En la niebla… y regreso.
09…08…
11 (=08) siguiendo hacia el N y luego girando hacia el W.
12 Giro hacia el W (izquierda) dejando la GR.
13 y 14 Mirador sobre el valle de Lluc (vistas sobre el Puig Roig y a la izquierda el Puig Galileu…, si la niebla no lo impide)
12
11
07
06
05
04
03
02
01
.
El recorrido se hizo con Picozorrubio y Monrevi.
4 commentaires
You can add a comment or review this trail
Ramon Martinez Balea 6 avr. 2019
I have followed this trail vérifié View more
Information
Easy to follow
Scenery
Facile
Ruta molt fàcil amb unas molt Bonàs vista, i a dames es dia va acompanya.
M TERESA FERNÁNDEZ GARCIA 11 août 2020
Preciosa ruta la hemos disfrutado mucho.
Ramon Martinez Balea 11 août 2020
Gracis estig content si vos ha servit es track
Osman Salazar 14 nov. 2020
I have followed this trail vérifié View more
Information
Easy to follow
Scenery
Modéré
Excelente ruta, muy buena información, guía adecuada.
Las vistas en el mirador y el refugio, impresionantes.