-
-
509 m
21 m
0
17
35
69,27 km
Vu 11004 fois, téléchargé 600 fois
près de Kostorbe, País Vasco (España)
Camino del Norte
Nuestro Camino de Santiago del Norte está planteado para cicloturismo por asfalto, siguiendo el Camino Oficial que recomiendan para bicis, exceptuando alguna incursión por pistas y senderos, y principalmente discurre por carreteras secundarias y con muy poco tráfico o nulo.
Aunque hay alguna incursión por caminos y senderos, como ya he dicho y después de la experiencia, lo dejo a la elección de cada usuario a seguir por carretera o por pista y sendero.
Cierto es que por senderos accedes a lugares interesantes, pero las etapas se plantean diferentes, al ser más el tiempo invertido en el track, lo que lleva a realizar rutas más cortas y más días de plazo, pues requiere de más tiempo para poder hacer casi el mismo recorrido.
En esta ocasión repetimos el mismo grupo que el año pasado, Julián, Javi y yo. El año pasado hicimos el Camino Olvidado, precioso para conocer un Camino muy poco transitado por peregrinos y descubrir paisajes nuevos de nuestra geografía. Enlace Camino Olvidado de Santiago + Camino de Invierno - Balmaseda - Santiago de Compostela - 7 Etapas
Los participantes de esta aventura
El Camino del Norte es muy paisajístico, descubriendo toda la costa cantábrica, desde Irún, Guipúzcoa, hasta la Mariña Lucense, provincia de Lugo. Y también añadiremos preciosos pueblos costeros, con el colorido de sus puertos, cada uno con su toque individual.
La Costa en Zumaia
El recorrido en general es un rompepiernas, no hay casi nada llano, salvando la parte oriental de Cantabria, pero no renuncio a tanta subida y bajada por el paisaje.
A nivel de hospedaje y hostelería hay para todos los precios, aquí daremos algunas recomendaciones.
Primera Ruta Irún - Zumaia - 70 km
Partiendo del Puente de Santiago, en la línea que separa España de Francia, encima del rio Bidasoa, empezamos esta maravillosa aventura de hacer la costa cantábrica hasta Santiago.
Lo primero será ascender a la Ermita de Guadalupe, hace buena temperatura y esta nublado, por las rampas encontraremos un ciclista con un chasis de Madera, !estos vascos¡, curiosa bicicleta de montaña.
Chasis artesanal de madera de fresno
Vistas de Irún y Hondarribia. Nuestro camino discurre por la GI-3440, carretera sin tránsito, por lo menos en estas fechas. Pasamos el Alto de Jaizquibel y toca bajar, disfrutando a tope, hasta Pasajes. Aquí embarcamos para cruzar la Ría, es por donde manda el Camino.
Pasaia
Estamos cerca de San Sebastián, entramos y cruzamos el casco viejo y su playa de la Concha. Parada con fotos, El Peine de los Vientos, una manifestación de sindicalistas, y mucha gente por todo el paseo marítimo.
Toca salir por Monte Igueldo, y en un momento dado decidimos ir por el camino peatonal. No me arrepiento, pero no es muy ciclable, hay puntos que hay que empujar. Tampoco vimos nada especial. Sin embargo luego en el desvío de la calzada Romana a Orio, si puede ser interesante ver el estado de conservación de la Calzada.
Tramo de sendero pasado Monte Igueldo
En Orio destaca su iglesia insertada en el casco viejo y su curiosa arquitectura.
El siguiente destino es Zarauz, alli comimos muy bien, y entramos por la pasarela de la playa, aunque hay un cartel con prohibición de circular bicis, ellos, los lugareños, si lo hacían, y si no desmontados y andando, merece la pena.
Salimos por una carretera de costa hasta Guetaria, y seguiremos a Zumaia por la misma carretera, que aunque es estrecha, hay mucho respeto por los ciclistas, y ciclar por la misma costa es un placer.
En Zumaia decidimos hacer noche en el Convento albergue municipal.
Otra opción es llegar hasta Deba, y pernoctar en el Albergue de Peregrinos de la Estación de Feve, muy nuevo. Añades 16 km a esta ruta, pero se los restas a la de Bilbao, nosotros nos arrepentimos de no haber llegado a Deva.
Hospedaje y hostelería
Comimos en el restaurante Zubi Ondo en Zarautz, marcado con WP, por 11€ y la relacion precio/calidad es de 10.
Dormimos en el Albergue municipal, antiguo Convento, de Zumaia. Precio, la voluntad, los hospitaleros muy amables, son habitaciones semi individuales, tres plazas en nuestro caso, pero sin sabanas ni mantas. .ese es el único "pero". De todas formas hay más ofertas en el pueblo.
Por la noche cenamos en el casco viejo, hay un montón de locales, no os quedareis con hambre. jajaja.
enlace al Track completo
Camino de Santiago del Norte - Irun - Santiago - 10 Etapas
Enlaces del Camino del Norte
Zumaia - Bilbao 2ª Etapa Camino de Santiago del Norte
Bilbao - Santoña 3ª Etapa Camino de Santiago del Norte
Santoña - Torrelavega 4ª Etapa Camino de Santiago del Norte
Torrelavega Ribadesella 5ª Etapa Camino de Santiago del Norte
Ribadesella - Gijon 6º Etapa Camino de Santiago del Norte
Gijon - Luarca 7ª Etapa Camino de Santiago del Norte
Luarca - Mondoñedo 8º Etapa del Camino de Santiago del Norte
Mondoñedo - Sobrado dos Monxes 9º Etapa del Camino de Santiago del Norte
Sobrado dos Monxes - Santiago 10º Etapa del Camino de Santiago del Norte


Nuestro Camino de Santiago del Norte está planteado para cicloturismo por asfalto, siguiendo el Camino Oficial que recomiendan para bicis, exceptuando alguna incursión por pistas y senderos, y principalmente discurre por carreteras secundarias y con muy poco tráfico o nulo.
Aunque hay alguna incursión por caminos y senderos, como ya he dicho y después de la experiencia, lo dejo a la elección de cada usuario a seguir por carretera o por pista y sendero.
Cierto es que por senderos accedes a lugares interesantes, pero las etapas se plantean diferentes, al ser más el tiempo invertido en el track, lo que lleva a realizar rutas más cortas y más días de plazo, pues requiere de más tiempo para poder hacer casi el mismo recorrido.
En esta ocasión repetimos el mismo grupo que el año pasado, Julián, Javi y yo. El año pasado hicimos el Camino Olvidado, precioso para conocer un Camino muy poco transitado por peregrinos y descubrir paisajes nuevos de nuestra geografía. Enlace Camino Olvidado de Santiago + Camino de Invierno - Balmaseda - Santiago de Compostela - 7 Etapas
Los participantes de esta aventura

El Camino del Norte es muy paisajístico, descubriendo toda la costa cantábrica, desde Irún, Guipúzcoa, hasta la Mariña Lucense, provincia de Lugo. Y también añadiremos preciosos pueblos costeros, con el colorido de sus puertos, cada uno con su toque individual.
La Costa en Zumaia

El recorrido en general es un rompepiernas, no hay casi nada llano, salvando la parte oriental de Cantabria, pero no renuncio a tanta subida y bajada por el paisaje.
A nivel de hospedaje y hostelería hay para todos los precios, aquí daremos algunas recomendaciones.
Primera Ruta Irún - Zumaia - 70 km
Partiendo del Puente de Santiago, en la línea que separa España de Francia, encima del rio Bidasoa, empezamos esta maravillosa aventura de hacer la costa cantábrica hasta Santiago.
Lo primero será ascender a la Ermita de Guadalupe, hace buena temperatura y esta nublado, por las rampas encontraremos un ciclista con un chasis de Madera, !estos vascos¡, curiosa bicicleta de montaña.
Chasis artesanal de madera de fresno

Vistas de Irún y Hondarribia. Nuestro camino discurre por la GI-3440, carretera sin tránsito, por lo menos en estas fechas. Pasamos el Alto de Jaizquibel y toca bajar, disfrutando a tope, hasta Pasajes. Aquí embarcamos para cruzar la Ría, es por donde manda el Camino.
Pasaia

Estamos cerca de San Sebastián, entramos y cruzamos el casco viejo y su playa de la Concha. Parada con fotos, El Peine de los Vientos, una manifestación de sindicalistas, y mucha gente por todo el paseo marítimo.

Toca salir por Monte Igueldo, y en un momento dado decidimos ir por el camino peatonal. No me arrepiento, pero no es muy ciclable, hay puntos que hay que empujar. Tampoco vimos nada especial. Sin embargo luego en el desvío de la calzada Romana a Orio, si puede ser interesante ver el estado de conservación de la Calzada.
Tramo de sendero pasado Monte Igueldo

En Orio destaca su iglesia insertada en el casco viejo y su curiosa arquitectura.
El siguiente destino es Zarauz, alli comimos muy bien, y entramos por la pasarela de la playa, aunque hay un cartel con prohibición de circular bicis, ellos, los lugareños, si lo hacían, y si no desmontados y andando, merece la pena.
Salimos por una carretera de costa hasta Guetaria, y seguiremos a Zumaia por la misma carretera, que aunque es estrecha, hay mucho respeto por los ciclistas, y ciclar por la misma costa es un placer.
En Zumaia decidimos hacer noche en el Convento albergue municipal.
Otra opción es llegar hasta Deba, y pernoctar en el Albergue de Peregrinos de la Estación de Feve, muy nuevo. Añades 16 km a esta ruta, pero se los restas a la de Bilbao, nosotros nos arrepentimos de no haber llegado a Deva.
Hospedaje y hostelería
Comimos en el restaurante Zubi Ondo en Zarautz, marcado con WP, por 11€ y la relacion precio/calidad es de 10.
Dormimos en el Albergue municipal, antiguo Convento, de Zumaia. Precio, la voluntad, los hospitaleros muy amables, son habitaciones semi individuales, tres plazas en nuestro caso, pero sin sabanas ni mantas. .ese es el único "pero". De todas formas hay más ofertas en el pueblo.
Por la noche cenamos en el casco viejo, hay un montón de locales, no os quedareis con hambre. jajaja.
enlace al Track completo
Camino de Santiago del Norte - Irun - Santiago - 10 Etapas
Enlaces del Camino del Norte
Zumaia - Bilbao 2ª Etapa Camino de Santiago del Norte
Bilbao - Santoña 3ª Etapa Camino de Santiago del Norte
Santoña - Torrelavega 4ª Etapa Camino de Santiago del Norte
Torrelavega Ribadesella 5ª Etapa Camino de Santiago del Norte
Ribadesella - Gijon 6º Etapa Camino de Santiago del Norte
Gijon - Luarca 7ª Etapa Camino de Santiago del Norte
Luarca - Mondoñedo 8º Etapa del Camino de Santiago del Norte
Mondoñedo - Sobrado dos Monxes 9º Etapa del Camino de Santiago del Norte
Sobrado dos Monxes - Santiago 10º Etapa del Camino de Santiago del Norte
8 commentaires
You can add a comment or review this trail
calgobia 27 juin 2017
Campeón 😃😃🍺🍺🍺
Roman Velarde 27 juin 2017
Muy bonito Fran y el comentario y las fotos buenísimas. Ya iba siendo hora de poner la rutas.
Lo mejor lo bien que lo pasasteis por una zona tan bonita
quintal 28 juin 2017
Buen comentario y bonitas fotos, me alegro que disfrutarais, saludos.
Nimbus30 29 juin 2017
Estoy tardando en subirlas porque lleva trabajo editarlas e informar de todo lo que creo puede ser interesante, y eso conlleva tiempo e investigación.
Un saludo.
antotemo 3 juil. 2017
Gracias Nimbus por acercarnos a los demás tan bellos lugares y propuestas para hacer en alguna ocasión. Muy bien documentada y la fotografía aporta un plus. Un abrazo.
Aitor BIZIZ BIZI 28 sept. 2020
Hasta Markina una txapa, por el trafico. Luego fenòmeno.
Lo ùnico que cambiaria es, cuando pasas las rampas duras de Zamudio y llegas a la carretera de 2 carriles, coger a la izquierda por el camino de Santiago, lo más chulo de la etapa, una entrada a Bilbao preciosa
Aitor BIZIZ BIZI 28 sept. 2020
I have followed this trail vérifié View more
Information
Easy to follow
Scenery
Difficile
Muy dura, cuando se coge a la derecha en Igueldo, para ir andando bien, pero para ir con alforjas...
Yo en Igueldo seguiría para adelante
Nimbus30 28 sept. 2020
Hola Aitor.
Tus comentarios y sugerencias son bienvenidas aqui.
Siempre se agradecen las aportaciones.
Un saludo.