-
-
693 m
548 m
0
6,1
12
24,48 km
Vu 251 fois, téléchargé 9 fois
près de Martos, Andalucía (España)
Martos, marzo de 2.017,
Hoy hemos hecho ruta por la "Cuna del Olivar": Martos y sus campos, en la provincia de Jaén.
Martos se encuentra al pie de la sierra Sur de Jaén. Sus orígenes se remontan a la prehistoria, con el desarrollo de los primeros asentamientos humanos en torno a la imponente peña que domina la ciudad.
La actividad económica marteña se apoya en dos ejes productivos principales, el agrícola y el industrial, con gran presencia de este último en el municipio gracias a la instalación de fábricas afines a la automoción, y sus industrias auxiliares, motor de empleo y riqueza para el municipio y su comarca.
Debido a la calidad y la gran cantidad de aceite de oliva que se produce en esta zona, Martos es denominada habitualmente la «Cuna del olivar», y es considerada el primer productor de aceite de oliva del mundo, teniendo incluso una variedad propia de aceituna (marteña).
Así es como me ha contado mi hijo de 8 años el proceso de recolección de la aceituna: "desde la edad prehistórica hasta la edad moderna se ha utilizado la aceituna para hacer el aceite y otros condimentos. Para recolectarla tienes que irte a algún sitio que haya muchos olivos, coges un palo largo y grande, después empiezas a golpear los olivos y así con los demás olivos que tengas. Más tarde recoges todas las aceitunas que hayas obtenido y las llevas a la Almazara, que es la fábrica en donde se hace el aceite".
Sin duda, una zona de obligada visita para conocer nuestra querida Andalucía.
Nos vemos,
Hoy hemos hecho ruta por la "Cuna del Olivar": Martos y sus campos, en la provincia de Jaén.
Martos se encuentra al pie de la sierra Sur de Jaén. Sus orígenes se remontan a la prehistoria, con el desarrollo de los primeros asentamientos humanos en torno a la imponente peña que domina la ciudad.
La actividad económica marteña se apoya en dos ejes productivos principales, el agrícola y el industrial, con gran presencia de este último en el municipio gracias a la instalación de fábricas afines a la automoción, y sus industrias auxiliares, motor de empleo y riqueza para el municipio y su comarca.
Debido a la calidad y la gran cantidad de aceite de oliva que se produce en esta zona, Martos es denominada habitualmente la «Cuna del olivar», y es considerada el primer productor de aceite de oliva del mundo, teniendo incluso una variedad propia de aceituna (marteña).
Así es como me ha contado mi hijo de 8 años el proceso de recolección de la aceituna: "desde la edad prehistórica hasta la edad moderna se ha utilizado la aceituna para hacer el aceite y otros condimentos. Para recolectarla tienes que irte a algún sitio que haya muchos olivos, coges un palo largo y grande, después empiezas a golpear los olivos y así con los demás olivos que tengas. Más tarde recoges todas las aceitunas que hayas obtenido y las llevas a la Almazara, que es la fábrica en donde se hace el aceite".
Sin duda, una zona de obligada visita para conocer nuestra querida Andalucía.
Nos vemos,
You can add a comment or review this trail
Commentaires